Organizadas por la Escuela Iberoamericana de Administración y Políticas Públicas (EIAPP) del CLAD, juntamente con la Red Académica de Gobierno Abierto (RAGA) del IDES. El martes 12 de ju...
Programa Preliminar de Actividades Las jornadas se realizarán los días 28, 29 y 30 de septiembre de 2016, en el IDES (Aráoz 2838, CABA) Estas Jornadas son espacios a...
El Viernes 16 de Septiembre a las 17 hs., en el IDES. El Grupo de Saberes Psi del CIS-CONICET/IDES invita a participar de esta nueva reunión de trabajo que contará con la ...
El Programa de Posgrado en Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de General Sarmiento (UNGS) y del Instituto de Desarrollo Económico y Social (IDES) comunica que se encuentra dispo...
En el marco del Congreso de la Asociación Latinoamericana de Estudios del Trabajo (ALAST), Claudia Jacinto participó del Panel “Educación, formación y protección social para un mejor futu...
Programa de actividades Se encuentra disponible el Programa VIII JEMC, para ser consultado y descargado. Compartimos además información de la conferencia inaugural, los panel...
Buenos Aires, IDES, 28, 29 y 30 de septiembre de 2016 Estas Jornadas son espacios abiertos al debate y a la participación con el objetivo de promover la discusión de trabajos etnográfico...
Fecha de inicio: 7 de septiembre de 2016 Cronograma: 6, encuentros, los miércoles, de 18:30 a 20:30 Lugar: IDES, Aráoz 2838, Caba Informes e inscripciones: cultura@ides.org.ar Este ta...
Docente: Victoria Daona Fecha de inicio: 7 de septiembre de 2016 Cronograma: 6, encuentros, los miércoles, de 18:30 a 20:30 Lugar: IDES, Aráoz 2838, CABA Informes e inscripciones: cultu...
ESE es una publicación digital de carácter semestral y arbitrada. La revista Ese está abierta a recibir contribuciones científicas-académicas de distintas disciplinas sociales que se inte...
El Tercer Workshop Intensivo de Investigación sobre Memoria Social e Historia Reciente, que se realizó entre el 1 y el 5 de agosto de 2016, reunió a doctorandos/as, maestrandos/as e inves...
Buenos Aires, 3, 4 y 5 de agosto de 2016 AGENDA La Asociación Latinoamericana de Estudios del Trabajo, ALAST, es una asociación sin fines de lucro cuyo objetivo es promover la colabora...
En el marco del VIII Congreso latinoamericano de Estudios del trabajo los invitamos al panel “Educación, Formación y protección social para un mejor futuro del trabajo”, el viernes 5 de a...
Dirección: Dr. Alejandro Dujovne Fundamentación: Desde diversas latitudes de la región, como Brasil, México y Argentina, han proliferado en los últimos años artículos, grupos de trabajo,...
Jueves 4 de agosto, 18:00 hs. Coordina: Eleonor Faur Profesora Asociada del IDAES/UNSAM. Investigadora del CIS-IDES/CONICET. Presentan: Luz Gabriela Arango Gaviria: Cuidado, ...
ISSN en línea: 2314-3274 INDICE Editorial, Fernando Balbi Miradas: "La producción del conocimiento antropológico y su aporte al diseño de políticas públicas" Tensiones y reflexividad ...
El 5 de julio a las 17 hs., Claudia Jacinto y Verónica Millenaar participaron de la mesa redonda "Formación y pedagogías para la educación y el trabajo", con la participación de: Ricardo ...
Los/as invitamos a participar de la V Reunión Nacional de Investigadores/as en Juventudes Argentina: "JUVENTUDES EN DISPUTA: PERMEABILIDADES Y TENSIONES entre INVESTIGACIONES Y POLÍTICAS"...
Un estudio de docentes de la Universidad del Comahue pone en debate qué se enseña y para qué. “Deben darse herramientas para los desafíos del trabajo”, concluyen. La experiencia se hizo e...
El martes 7 de junio, a las 14.30 hs (Argentina), se realizó el Webinar “Sin escuela y sin trabajo. El día a día de los jóvenes”. Existe en nuestros días, una amplia evidencia sobre la si...
Desde su inicio en 2008, el grupo “Lugares, marcas y territorios de la memoria” se reúne periódicamente para discutir e intercambiar las experiencias de investigación de sus integrantes. ...
Nuevas oportunidades de inclusión educativa y laboral. Una experiencia de articulación en el partido de Tigre” por Alejandro Burgos. Articulo publicado en el número 306 de la Revi...
Coordinadoras: Claudia Feld y Valentina Salvi (publicado en la revista Rúbrica Contemporánea, Universidad Autónoma de Barcelona) Tabla de Contenidos Presentación. Cuando los perpe...
Buenos Aires, IDES, 10, 11 y 12 de agosto de 2016 Se encuentra disponible el Programa de las Jornadas. Compartimos además información de la conferencia inaugural, los paneles y los simpo...
Este dossier toma como objeto de análisis la palabra pública de los perpetradores, adentrándose en las formas de evocación de la violencia desde la voz de quienes participaron y/o son den...