A días de que el proyecto de ley Cuidar en Igualdad comenzara a ser debatido en comisiones en la Cámara de Diputados, un panel que tuvo lugar en el Instituto de Desarrollo Económico y Soc...
La revista Clepsidra, editada por el Núcleo de Estudios sobre Memoria del CIS-CONICET/IDES-UNTREF, ingresó en el Núcleo Básico de Revistas tras atravesar una evaluación por pares, con lo ...
La socióloga e investigadora de CIS/CONICET-IDES/UNTREF Elizabeth Jelín recibió este jueves 18 de mayo una nueva distinción Doctora Honoris Causa, esta vez por parte de la Universidad de ...
En un acto que contó con la presencia del ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus; la ministra de Salud, Carla Vizzotti; y el presidente de la Agencia I+D+i, Fernando ...
Con un cálido acto, Mundo Caña. Trabajo y vida cañera en Chiapas, de la investigadora de CIS/IDES Noelia López, fue presentado en la 47ª Feria del Libro, con la participación de Rosana Gu...
El próximo 18 de mayo, de 18 a 20, se realizará el panel “Hacia un sistema integral de cuidado: oportunidades y desafíos”, a cargo de Lucía Cirmi Obon, subsecretaria de Políticas de Igual...
Días pasados se presentó en el Museo de Antropologías de la UNC ¿Qué hacemos con las cosas del pasado? Materialidades, memorias y lugares, un libro escrito por Elizabeth Jelin, Ludmila Da...
Junto a cuatro libros escritos y compilados por sus integrantes, el IDES estará presente en la 47ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, que desde el 27 de abril y hasta el 15 de...
Con un breve acto y un panel sobre ciencia abierta, se lanzó ayer IDES-UNTREF, una alianza bajo la cual las instituciones llevarán a cabo acciones académicas y de investigación en el ámbi...
Una conferencia que buscó desentrañar el concepto de crisis, a cargo de Sergio Visacovksy, fue la actividad central del acto de inicio del año académico IDES-UNTREF, que se llevó a cabo e...
Ya está disponible la tercera circular del Congreso Internacional de Etnohistoria de las Tierras Bajas, que se realizará del 3 al 6 de octubre, organizado por el equipo de PERIPLOS en el ...
Se presentó en el Auditorio del IDES el libro O sagrado e o Impuro no Judaísmo. Lei, comida e identidade, de Marta Topel. La actividad estuvo impulsada por el Núcleo de Estudios Judíos, q...
La revista Clepsidra publicó su número 19 con un dossier titulado “Las infancias afectadas por el terrorismo de Estado en el Cono Sur: violencias, agencias y memorias”, con la coordinació...
Tras años de trabajo e investigación, el viaje de Nejome Zaluski de Werchow desde su Polonia natal hasta la ciudad de Tucumán, en Argentina, resultó en un libro que en la pluma de Vanesa ...
La directora del Núcleo de Estudios sobre Memoria que funciona en el CIS/CONICET-IDES/UNTREF, Soledad Catoggio, estuvo a cargo de la charla inaugural del I Coloquio Nacional de Memoria, N...
Con la coordinación de Sergio Visacovsky, se publicó el dossier "Clases medias: recientes contribuciones históricas y etnográficas", de la revista Papeles del CEIC. International Journal ...
Con el propósito de reflexionar sobre cuestiones que nos ocupan y preocupan, el CIS-IDES/UNTREF abrió un ciclo de diálogos con especialistas motivado en la agenda que impone la actualidad...
La agenda urgente de los estudios de género fue analizada en el panel “Perspectivas y debates en los estudios de género”, en la primera actividad del ciclo “Del sexo al género, de la subo...
Ya está disponible la segunda circular de las XIII Jornadas sobre Etnografía y Procesos Educativos (JEPE), que se desarrollarán entre el 18 y el 20 de octubre. Las jornadas están organiza...
Los discursos anti-científicos se encuentran más vigentes que nunca y, poco a poco, las pseudo verdades van ganando terreno en la percepción pública. A diferencia de lo que ocurría durant...
La socióloga del CIS/IDES-UNTREF Elizabeth Jelin recibió ayer la distinción Honoris Causa en la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP), en el marco de las III Jornadas de Sociologí...
Talleres, clases magistrales y conversatorios públicos formarán parte del ciclo “Del sexo al género, de la subordinación al activismo: ¿dónde quedan las desigualdades y sus entrelazamient...
¿Cómo se mira una imagen? ¿Con qué ojos, con qué marcos culturales y sociales? Si no vemos todos lo mismo cuando miramos una fotografía, ¿qué filtros aplicamos para crear nuestras propias...
Una exposición que recupera parte de las fotografías y materiales de investigación del libro “Podría ser yo. Los sectores populares urbanos en imagen y palabra” estará abierta durante el ...
La Pontificia Universidad Católica del Perú organiza una actividad por el primer centenario de la publicación de Los argonautas del Pacífico Occidental del antropólogo polaco Bronislaw Ma...
Paginación
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- …
- Siguiente página
- Última página