Reflexiones y diálogos en torno al coloquio internacional "Espacios de memoria en el Cono Sur"

En el marco de un programa de cooperación internacional de la British Academy entre la University of East London y la Universidad de Tres de Febrero, Cecilia Sosa (UEL) y Valentina Salvi (UNTREF/IIGG-UBA/CONICET), ambas investigadoras del Núcleo de Estudios sobre Memoria, coordinaron el Coloquio Internacional “Espacios de memoria en el Cono Sur: Nuevos afectos, nuevas audiencias. Diálogos transculturales en el duelo”. Durante dos jornadas de debate y reflexión, los días 27 y 28 de marzo, académicos, directores, gestores y curadores de sitios de memoria y artistas presentaron diversas miradas sobre los sitios de memoria en el Cono Sur. Algunas de estas miradas y así como los debates que suscitaron fueron retratadas por el diario Página/12 (ver nota central). A continuación, compartimos los artículos redactados por los distintos especialistas que participaron del Coloquio:
- Una memoria que cambió para siempre Por Carl Lavery *
- Entre lo incierto y la determinación Por Joost Fontein *
- Constructores colectivos Por Felipe Aguilera *
- Extrañeza y desfamiliarización Por Silke Arnold-de Simine *
- Las paradojas de estos sitios Por Claudia Feld *
- Los debates en casa Por Jens Andermann *
