Santiago Garaño
En: Nuevo Mundo Mundos Nuevos, Cuestiones del tiempo presente. Puesto en línea el 29 septiembre. Revista electrónica de la École des Hautes Études en Sciences Sociales, Paris, Francia. 19 páginas (2011).
Resumen: En este trabajo nos interesa reflexionar en torno a cómo y por qué primero militantes del Partido Revolucionario de los Trabajadores-Ejército Revolucionario del Pueblo (PRT-ERP) y luego de febrero de 1975 las autoridades militares construyeron al monte tucumano – un espacio relativamente periférico o marginal en la escena nacional – como el centro de su estrategia militante y represiva, respectivamente. A partir del análisis de una serie de puestas en escena del poder (Balandier, 1994; Abèlés, 1997), mostraremos cómo el monte fue construido como un “teatro” donde se libraba una “guerra” convencional de reafirmación de la “independencia”, se movilizó miles y miles de soldados y se exaltó su figura como paradigma de un “pueblo viril en armas” -bajo el mandato del sacrificio de la propia vida y del valor moral del heroísmo.
En: Cuadernos de Antropología Social, nro. 33: pp. 93-110. Instituto de Ciencias Antropológicas, FFyL, UBA, Buenos Aires (2011).
Resumen: En este trabajo analizaremos cómo las autoridades militares argentinas concibieron el rol que los conscriptos debían jugar en la autodenominada “lucha contra la subversión”, en el contexto de violencia política previo al golpe de estado del 24 de marzo de 1976. En primer lugar, mostraremos que los soldados que cumplían el servicio militar obligatorio fueron interpelados no sólo por el Ejército sino también por el PRT-ERP, apelando en ambos casos a los valores morales del ‘heroísmo’ y del ‘sacrificio’ de la propia vida. En segundo lugar, argumentaremos que el personal militar fundó una lógica binaria “héroe”-“traidor” como parámetro para juzgar moralmente las conductas de los conscriptos y postularemos que se apuntaló ese código moral utilizando ideas de pureza, contaminación y peligro.
“El Frente Opositor al Servicio Militar Obligatorio. El debate sobre la conscripción y el activismo en derechos humanos en la post-dictadura argentina” En: Dossier “América Latina: Violencia, poder y crimen organizado”, Revista Sociedad Latinoamericana, vol 1. (2011).Resumen: En la Argentina, el Servicio Militar Obligatorio estuvo vigente desde 1902 a 1995. Si bien su abolición se vinculó directamente con el crimen del soldado Omar Carrasco, la activa denuncia de este caso de violencia no debe obturar la existencia de un movimiento de oposición previo, nacido hacia fines de la última dictadura. En el marco de un contexto de debate más amplio sobre el funcionamiento de la conscripción, en noviembre de 1983 un grupo de activistas de derechos humanos (DDHH) lanzó el Frente Opositor al SMO (conocido como FOSMO). En este trabajo nos interesa la historia del FOSMO nos permite profundizar la hipótesis de que, en determinadas circunstancias histórico-políticas, la agencia del activismo en DDHH puede poner en debate, impugnar y limitar la violencia de estado, a través de una serie de estrategias político-jurídicas (Tiscornia, 2008). En este sentido, el interés radica en analizar el andamiaje (de personas, de argumentos, de disputas) que fue construyendo a la hora de cuestionar una institución fuertemente naturalizada en la socialización de los jóvenes (y sumamente significativa en la construcción de masculinidad); denunciar las formas de violencia que, lejos de ser excesos, estructuraban su lógica; y buscar canales institucionales para la lograr la abolición de su obligatoriedad.
“El tratamiento penitenciario y su dimensión productiva de identidades (1974-1983)”.
En: Iberoamericana (X), nro. 40: pp. 113-130. Berlín, Alemania (2010).
Resumen: Durante la vigencia del estado de sitio, entre noviembre de 1974 y octubre de 1983, se denunció la implementación de un plan sistemático de aniquilamiento destinado a los más de 10 mil detenidos por razones políticas alojados en las distintas cárceles de “máxima seguridad” a lo largo de todo el territorio argentino. El término aniquilamiento ha condensado sentidos y prácticas diversas que combinaron tanto el exterminio físico selectivo de algunos grupos de presos políticos como la (re)configuración y endurecimiento progresivo del régimen carcelario previsto para este tipo de detenidos, de tinte violento y aniquilante. En esta línea de reflexión, en primer lugar, historizaremos la configuración del “tratamiento penitenciario” destinado a los detenidos por razones políticas - regulado tanto por sucesivos reglamentos carcelarios de baja jerarquía como por directivas secretas militares- a la luz del resto de las políticas represivas a nivel nacional. En segundo lugar, mostraremos cómo los regímenes carcelarios, las prácticas represivas y las clasificaciones administrativas fueron denunciados e impugnados por diversos grupos de detenidos por razones políticas. Luego mostraremos que el análisis de la violencia estatal y el “tratamiento” carcelario destinado a los detenidos políticos revelará a la par de la dimensión represiva (aniquilante y de carácter secreto), una dimensión productiva en la constitución de identidades y lealtades grupales, como parte de una activa reinterpretación de las políticas represivas por parte de diversos grupos de presos políticos.
En: Dossier “Memoria, historia y testimonio en América Latina”, Historia Crítica, nro. 40: pp. 98 – 120. Departamento de Historia de la Universidad de los Andes, Bogotá, Colombia (2010).
Resumen: En este trabajo reconstruiremos la malla de relaciones de poder que se tejió en el interior de la cárcel de Devoto, donde fueron concentradas 1.200 detenidas políticas durante la última dictadura militar argentina (1976-1983). A diferencia de trabajos previos, por un lado, nos interesa mostrar cómo en ese espacio se engarzaron los regímenes punitivos y las formas de “resistencia” de las militantes detenidas. Y, por el otro, cómo se delinearon determinados grupos de mayor jerarquía política y simbólica que configuraron mandatos partidarios para vivir la experiencia carcelaria.
“Pabellones de la muerte: los límites difusos entre la represión legal y la clandestina”
En: Entrepasados, nro. 34: pp. 33 – 53. Buenos Aires (2009).
Resumen: En este trabajo analizaremos el caso conocido como los pabellones de la muerte que condensa la denuncia del asesinato y desaparición de varios grupos de detenidos políticos de la Unidad Penitenciaria 9 de la ciudad de La Plata entre enero de 1977 y febrero de 1978. Este caso nos parece paradigmático a la hora de examinar las múltiples formas de articulación de la represión legal y la clandestina, ya que argumentaremos que las cárceles y los centros clandestinos de detención, lejos de ser compartimientos estancos, conformaban una verdadera trama que sustentó el ‘terrorismo de estado’. El objetivo de explorar una zona poco transitada por los trabajos académicos de reconstrucción y análisis del pasado reciente dictatorial: el análisis de las múltiples maneras en que las disposiciones burocráticas, los regímenes carcelarios y las clasificaciones administrativas se engarzaron con la construcción de identidades, sentidos y prácticas de los militantes encarcelados.
En: Historia, Antropología y Fuentes Orales, nro. 41: pp. 5-24 (2009).
Resumen: En este trabajo mostraremos que el tópico de la resistencia a las políticas carcelarias que buscaban la destrucción política, psicológica y moral se convierte en un eje que estructura relatos carcelarios y, a la vez, les permite resignificar positivamente la experiencia en prisión. Efectivamente, frente al régimen carcelario los/as presos/as políticos/as —sobre todo quienes conformaban las principales organizaciones políticas, armadas y sindicales— desplegaron una serie de prácticas de resistencia frente a lo que consideraban un plan sistemático de aniquilamiento creado especialmente por militares y personal penitenciario para destruirlos política y psicológicamente. Teniendo en cuenta esta caracterización, a lo largo de este trabajo analizaremos cómo las políticas y prácticas represivas al interior de las prisiones fueron activamente interpretadas, evadidas, resistidas, e impugnadas por diversos grupos de detenidos por razones políticas. En segundo lugar, nos proponemos indagar en los sentidos, prácticas y valores implícitos en la categoría resistencia a las políticas de aniquilamiento. En este sentido, argumentaremos que durante la detención las múltiples maneras de conceptuar la resistencia al plan de aniquilamiento se convirtieron en un factor eficiente de las praxis de los distintos grupos de detenidos políticos así como un parámetro con respecto al cual cada uno de éstos juzgó —y juzga aún hoy— moralmente a sus pares.