Etiqueta global Terrorismo de estado

Contenidos del sitio web etiquetados y relacionados al término Terrorismo de estado.


Noticia

Nuevo libro "ESMA. Represión y poder en el centro clandestino más emblemático de la última dictadura argentina"

Lxs invitamos a leer el nuevo libro dirigido por Marina Franco y Claudia Feld 

Un libro de investigación pensado para todo público. La historia de la ESMA en un solo relato escrito colectivamente. Un libro que interviene en discusiones y debates difíciles sobre la represión en la Argentina reciente.

Índice:

- ¿Por qué la ESMA? Algunas claves para leer este libro, Marina Franco y Claudia Feld

- Una breve historia del centro clandestino, Hernán Confino, Marina Franco y Rodrigo González Tizón

- El poder en las sombras: el GT de la ESMA, Valentina Salvi

- Un nivel superior de aniquilamiento: el “proceso de recuperación”, Claudia Feld

- Solidaridades y tensiones, Rodrigo González Tizón y Luciana Messina

- De la rapiña a los millones. El robo de bienes en la ESMA, Hernán Confino y Marina Franco

- El lugar sin límites: el centro clandestino fuera de la ESMA, Claudia Feld

- Conclusión: Pensar la ESMA: entre la represión y la acumulación de poder, Claudia Feld y Marina Franco

Noticia

Nuevo número de Clepsidra. Revista Interdisciplinaria de Estudios sobre Memoria (Vol. 7, Nro. 14)

Invitamos a leer y difundir el Número 14 de Clepsidra. Revista Interdisciplinaria de Estudios sobre Memoria, cuyo Dossier Temático, “Género, violencia y resistencia. Memorias del terrorismo de Estado” fue coordinado por Mariela Peller y Bárbara Sutton.

En la sección Entrevistas/Conferencias, Vicente Sánchez-Biosca, especialista en crítica audiovisual, pone énfasis en la historicidad de las imágenes y los relatos de violencia producidos en distintos contextos de represión extrema: desde los fascismos europeos al comunismo camboyano. A partir de este contraste, Sánchez-Biosca propone revisar algunas de las ideas consolidadas en torno a las culturas de la memoria contemporáneas y sus estéticas. 

Además, en la sección Reseñas incluimos cuatro libros de reciente aparición que abordan diversas temáticas en el marco de nuestro campo de estudios.

La revista está disponible en: http://ppct.caicyt.gov.ar/clepsidra

 

Clepsidra. Revista Interdisciplinaria de Estudios sobre Memoria

SUMARIO

Volumen 7, Número 14, octubre de 2020

 

Editorial

Mujeres y memorias: desigualdades y violencias cotidianas, Claudia Feld y Soledad Catoggio

 

Dossier: “Género, violencia y resistencia. Memorias del Terrorismo de Estado”, coordinado por Mariela Peller y Bárbara Sutton

Introducción. Género y memorias sobre las violencias en dictadura, Mariela Peller y Bárbara Sutton

Memorias y marcos sociales de escucha sobre la violencia sexual del terrorismo de Estado, Victoria Álvarez

Compórtate como una mujer. La tortura genérico-sexual como dispositivo de control dictatorial en Chile y Uruguay, Tamara Vidaurrázaga, Olga Ruiz y Marisa Ruiz

Violencia sexual, prácticas represivas y sistema de justicia en el caso del Hospital Posadas, Estefanía Andrea Bernardini

La negación de la maternidad de las detenidas-desaparecidas embarazadas (Escuela Mecánica de la Armada, 1976-1983), Florencia Urosevich

Permisividad y vulneración. La judicialización del “cambio de sexo” durante la dictadura cívico-militar en Chile, María Fernanda Carvajal

La memoria no se guarda en el closet. Violencias invisibilizadas del terrorismo de Estado en Argentina, Ana Oberlin

Mujeres revolucionarias y resistencias cotidianas. Reflexiones sobre prácticas de memoria feminista en Chile, Leyla Perez Troncoso

“Eu ñao passei. Eu vivi” Memórias de uma ex –gerrilheira no Brasil, Marta Gouveia de Oliveira Rovai

Lenguajes de derechos humanos y memorias del pasado reciente en la campaña anti-trata argentina, Cecilia Inés Varela

 

Entrevistas / Conferencias

Para una crítica de las imágenes de violencia, entrevista a Vicente Sánchez-Biosca por Jaume Peris Blanes

 

Reseñas

Memorias de la violencia y la democracia: historia política del Juicio a las Juntas, Rocío Otero / Acerca de El Juicio a las Juntas. Discursos entre política y justicia en la transición argentina, de Diego Galante

Plasticidad y poéticas de la memoria en Uruguay, Claudia Andrea Bacci / Acerca de Intermittences. Memory, Justice and the Poetics of the Visible in Uruguay, de Ana Forcinito

Documentar el terrorismo de Estado, una práctica múltiple de resistencia política,  María Angélica Cruz Contreras / Acerca de Resistance to Political Violence in Latin America. Documenting Atrocity, de Oriana Bernasconi

Noticia

IV Jornadas Espacios, lugares y marcas territoriales de la violencia política y la represión estatal

Por Adriana D’Ottavio y Silvina Fabri  

Del 11 al 13 de septiembre se llevaron a cabo en el Instituto de Desarrollo Económico y Social (IDES) las IV Jornadas Espacios, lugares y marcas territoriales de la violencia política y la represión estatal “Construcciones, usos y apropiaciones de los espacios de memoria sobre el terrorismo de Estado”, organizadas por el grupo de trabajo con el mismo nombre que funciona en el marco del Núcleo de Estudios sobre Memoria, y co-organizadas por el grupo de investigación sobre Gestión Cultural y Espacios de Memoria sobre el Terrorismo de Estado de la Universidad Nacional de Tres de Febrero y la Red Interdisciplinaria de Estudios sobre Memoria Social (Programa Raíces, Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación productiva).

Estas jornadas, que vienen llevándose a cabo desde el año 2009, aspiran a constituirse en un ámbito para intercambiar y debatir diversas experiencias de investigación científico-académicas sobre los sitios y lugares de memoria, los museos y las marcas territoriales de diversa índole en tanto ámbitos de elaboración, transmisión y significación del pasado reciente.

En la conferencia inaugural, Patricia Funes ofreció, desde una perspectiva latinoamericana, algunos lineamientos y problematizaciones en relación a los 40 años del golpe de Estado en Chile, reflexionó sobre el contexto sociopolítico chileno de los años 60 y conmemoró la figura de Salvador Allende.

Los trabajos presentados, organizados en nueve mesas temáticas que contaron con los aportes de comentaristas invitados, delinearon problemas y ejes de análisis sobre las diversas aristas que los lugares, marcas y territorios de la memoria permiten pensar cuando son interrogados desde una problematización teórico-conceptual.

Construcciones y apropiaciones de los lugares de memoria

Uno de los ejes temáticos que recorrió las jornadas fue el de las modalidades de construcción de emprendimientos memoriales, los procesos sociales por medio de los cuales los espacios se resignifican y se convierten en lugares de memoria. En relación a este punto se tuvo en cuenta, de manera particular, la participación de diversos actores sociales (sobrevivientes, organismos de derechos humanos, organizaciones barriales, entre otros) y los efectos de las políticas públicas de patrimonialización o museificación, poniendo el acento en la marcación como proceso múltiple que involucra mecanismos de reinterpretación y resignificación que transforman el espacio urbano.

Un segundo eje temático versó sobre los usos y apropiaciones diversas de estos espacios y marcas de la memoria por parte de quienes los transitan, los visitan, los recorren y experimentan: sobrevivientes que vuelven a estos lugares traumáticos, trabajadores que conviven en su cotidianeidad con ellos, como también de aquellos sujetos sociales que eligen ignorar o destruir las marcas memoriales. Estas diferentes experiencias muestran cómo los usos -a veces polémicos, como comer en la ex ESMA- resignifican la materialidad de los espacios de memoria.

En relación con este eje, varias intervenciones reflexionaron sobre los modos en que los sitios de memoria se relacionan con su entorno barrial y las diferentes demandas sociales que, en cada caso, pueden disputar a las demandas memoriales. Esto puso de relieve cómo los contextos sociales y territoriales los afectan y tensionan de distintos modos. Surgió, asimismo, un interrogante acerca de cómo pueden convivir (no sin plantear un escenario conflictivo) los sentidos memoriales con los vinculados con otras actividades que se realizan en estos espacios, relacionadas con el esparcimiento, la recreación, la educación, la organización territorial, entre otras. En el debate originado por estas exposiciones se destacó la necesidad de analizar los casos concretos en su singularidad histórico-social para repensar las políticas dominantes y reflexionar sobre las tensiones entre los actores, entendiendo las políticas de la memoria como prácticas discontinuas que se yuxtaponen, imbrican y contradicen.

Estrategias de representación en torno a los emprendimientos memoriales

Otro de los ejes de atención que recorrió el desarrollo de las jornadas fue el de las estrategias de representación del pasado reciente en los emprendimientos memoriales. Se tuvieron en cuenta especialmente las diferentes claves interpretativas, narrativas y experienciales que habilitan y proponen los distintos tipos de dispositivos memoriales de representación. Las dimensiones trabajadas fueron la relación entre testimonios plurales y reconstrucción visual, entre palabra y fotografía, entre nombres, voces y rostros, entre voz testimonial y narración literaria, y entre distintos tipos de marcas: permanentes y efímeras, fijas y móviles, en espacios de memoria y en la vía pública. Uno de los puntos enfatizados en relación con esta temática giró en torno a la experiencia o interacción que supone enfrentarse con los dispositivos memoriales analizados. Se consideró qué tipo de diálogos son  habilitados y a quién o a quiénes interpela o incluye, para pensar, qué trabajo de memoria implica interactuar con el dispositivo (escribir en un libro, sacarse una foto, buscar entre colecciones de objetos, relatar recuerdos personales, leer anécdotas o mirar fotos familiares).

A partir de estas intervenciones surgió un debate interesante en torno al formato digital de reconstrucción virtual interactiva de los centros clandestinos de detención: sus usos en establecimientos educativos, las maneras de acercar la temática a los adolescentes y los efectos de sentido que genera en el usuario, siendo que se trata de un formato que arrastra sentidos ligados al entretenimiento y al videojuego. En relación con esto, cabría repensar cómo se conjugan la pasión por la técnica con los desafíos de la representación del pasado.

Por otro lado, en la mesa dedicada a las representaciones literarias se discutieron las particularidades de la voz testimonial en la literatura y se planteó la necesidad de analizar las características lingüísticas de los testimonios en relación al uso que hacen de la jerga de los centros clandestinos. Surgió en este punto la posibilidad de pensar el terrorismo de Estado a partir de las figuras topológicas de la casa y la escuela -en su relación con la literatura y la historia chilenas y argentinas, respectivamente- como imágenes que articulan lo público y lo privado.

Lo privado, lo íntimo y lo cotidiano como dimensiones del análisis

Esta relación entre lo público, lo privado y lo íntimo fue otra de las temáticas que recorrieron las exposiciones y debates de las jornadas. Estas dimensiones fueron problematizadas no sólo en relación con los dispositivos memoriales de representación, los testimonios y los procesos de marcación, sino también en relación con las prácticas como las de comensalidad que se llevan a cabo en sitios de memoria. En este sentido se planteó la necesidad de entender lo público y lo privado como dimensiones de las prácticas memoriales, y no como pares sustantivos u opuestos antagónicos.

La cuestión de la cotidianidad también fue una problemática que recorrió transversalmente en las jornadas y que se reveló como un aspecto significativo para el análisis de los sitios y lugares de memoria. En este sentido, se consideró la importancia de pensar la vida cotidiana en las representaciones de desaparecidos y represores, pero también en las formas de habitar los centros clandestinos durante la dictadura y los sitios de memoria construidos allí en el presente.

Las dimensiones de lo individual y lo social fueron también pensadas en relación con el trabajo de encuadramiento de las memorias. En este sentido, se pensaron las formas en que diversas narrativas biográficas funcionan como soportes de memoria social, en particular las especificidades de la generación de los hijos de desaparecidos como voz distintiva en las políticas de la memoria.

Finalmente, se debatió en las jornadas en torno a la “propiedad” del duelo, teniendo en cuenta las tensiones entre el discurso familiar, que adjudica el duelo a los “afectados directos”, y las políticas sociales de memoria que problematizan esta categoría, para pensar en las posibilidades de ampliar el duelo más allá de los límites de la filiación, interpelando a toda la sociedad.

Cierre de las jornadas

Como cierre de las jornadas se proyectó el documental Tabula rasa (2013) de Jonathan Perel. Durante el debate sobre el film se destacó la capacidad de las imágenes para repensar las ideas y dimensiones de análisis que surgieron y se discutieron a lo largo de las jornadas. Se señaló en este sentido cómo el documental, desde el lenguaje audiovisual, participa de las polémicas en torno a las marcas y lugares de memoria y sobre la construcción de memoria social, dando cuenta de las tensiones entre producción y destrucción del espacio y del trabajo de memoria que habilitan estos procesos.

Esta actividad de intercambio académico contó con la participación de investigadores de las universidades nacionales de Buenos Aires, Tres de Febrero, Lanús, La Plata, Córdoba y Mar del Plata, así como de universidades extranjeras, especialmente de países del Cono Sur. Participaron también expositores de distintos ámbitos de la gestión de sitios y la promoción de políticas de derechos humanos que presentaron algunos de los proyectos que realizan y plantearon propuestas y desafíos relacionados con sus actividades.

Las jornadas fueron exitosas en cuanto a la convocatoria, la calidad de las exposiciones y la participación de los asistentes. Los diversos lineamientos y aportes que surgieron a lo largo de los tres días de presentación de trabajos y debates serán retomados en próximas actividades académicas con el fin de seguir problematizando el complejo anudamiento entre los lugares, las políticas y las prácticas de la memoria.

Noticia

Taller de Lectura: Escenas de Infancia. Narrativa argentina y terrorismo de estado, a cargo de Victoria Daona

Fecha de inicio: 7 de septiembre de 2016

Cronograma: 6, encuentros, los miércoles, de 18:30 a 20:30

Lugar: IDES, Aráoz 2838, Caba

Informes e inscripciones: cultura@ides.org.ar

Este taller de lectura propone trabajar escenas de infancia durante la dictadura militar en la narrativa argentina contemporánea. Los textos que leeremos son: La casa de los conejos (2008) de Laura Alcoba; Una muchacha muy bella (2013) de Julián López; Pequeños combatientes (2013) de Raquel Robles y algunos cuentos de 76 (2008) el libro de Félix Bruzzone. Al mismo tiempo que trabajaremos con otros soportes narrativos que también abordan estos temas, principalmente el cine y la fotografía. La propuesta es analizar en ellos, cómo construyen el relato de sus infancias los/as hijos/as de desaparecidos/as a partir de indagar en las diferentes intimidades que proponen las tramas. Haciendo una escueta cronología, podemos decir que la emergencia de los hijos y las hijas de desaparecidos y presos políticos por la dictadura militar irrumpe en la escena pública a mediados de la década del ´90 con el surgimiento de H.I.J.O.S. En paralelo a la irrupción de la agrupación, los hijos y las hijas comenzaron a producir relatos de aquellos años con una óptica particular: la de haber sido niños/as cuyas infancias estuvieron marcadas por la militancia armada de sus padres. Sólo por dar algunos nombres, podemos señalar películas como Los Rubios de Ernestina Carri (2000), Papá Iván de María Inés Roqué (2003), M de Nicolás Prividera (2007); el ensayo fotográfico Arqueología de la ausencia de Lucila Quieto (2000- 2001); novelas como Los topos (2008) de Felix Bruzzone y obras de teatro como Mi vida después de Lola Arias,  entre otras producciones. Todas estas manifestaciones visitan la militancia de los padres eligiendo sus propios modos de narrar aquello que conocieron desde el dolor, pero también desde el recuerdo de sus infancias en tiempos de utopías y revoluciones. “Los hijos -señala Ana Amado en “Órdenes de la memoria y desórdenes de la ficción” (2004)- intentan volver tangible el recuerdo de una cotidianeidad doméstica borroneada con el tiempo, de un imaginario de circulación de afectos, de cercanía de los cuerpos” (Amado 2004: 54). En ese intento por recuperar aquello que les fue arrancado, rescatan y exponen escenas de sus vidas privadas que repercuten en el orden de lo íntimo, inscribiendo así nuevas variaciones y modulaciones en los relatos del terrorismo de estado. La serie de lecturas propuesta para este taller busca reflexionar sobre las filiaciones y sus formas. En estas narrativas, la infancia emerge como una zona de juego y de marca en donde las casas familiares se convierten en escenografías distantes que guardan para sí los recuerdos infantiles. Gastón Bachelard, en La poética del espacio (2012), propone pensar la casa natal como un refugio que nos reconforta en su ensoñación. “Por los sueños las diversas moradas de nuestra vida se compenetran y guardan los tesoros de los días antiguos. Cuando vuelven, en la nueva casa, los recuerdos de las antiguas moradas, vamos al país de la infancia inmóvil, inmóvil como lo inmemorial. Nos reconfortamos guardando recuerdos de protección. ” (Bachelard 2012: 36). Es desde esa infancia inmóvil que los libros hablan de sus padres y de sus experiencias como hijos e hijas de militantes políticos y armados. Las narrativas recomponen presencias, espacios y sensaciones que han sido abruptamente perdidos por el terrorismo de estado. “La infancia es ciertamente más grande que la realidad” (Bachelard 2012: 46) y esto es así porque en ella quedan inmaculados aquellos recuerdos que nos constituyen subjetivamente. Es desde ese lugar de niños y niñas que los hijos se detienen a pensar cuáles son las imágenes que recuerdan y cómo esos recuerdos se fueron imbrincando con los recuerdos de los otros en un collage cuyo motivo es llenar de familiaridad a ciertos nombres, geografías y acontecimientos que  los constituyen y los atraviesan en sus ausencias o en sus presencias olvidadas.

Nota: se sugiere leer los libros con anterioridad a cada encuentro para poder trabajar en profundidad la riqueza de los mismos.

Aranceles:

Modalidades de Pago:

Depóstio/transferencia: Banco de Galicia; Cuenta corriente 990-8 066/4; Beneficiario: Instituto de Desarrollo Económico y Social C.B.U.: 0070066520000000990846, Remitir boleta de depósito a: culturaides@ides.org.ar

  • Mercado Pago (pulsando sobre el importe correspondiente)  

Noticia

Taller de Lectura: Escenas de Infancia. Narrativa argentina y terrorismo de estado, a cargo de Victoria Daona

Docente: Victoria Daona

Fecha de inicio: 7 de septiembre de 2016
Cronograma: 6, encuentros, los miércoles, de 18:30 a 20:30
Lugar: IDES, Aráoz 2838, CABA

Informes e inscripciones: cultura@ides.org.ar

Este taller de lectura propone trabajar escenas de infancia durante la dictadura militar en la narrativa argentina contemporánea. Los textos que leeremos son: La casa de los conejos (2008) de Laura Alcoba; Una muchacha muy bella (2013) de Julián López; Pequeños combatientes (2013) de Raquel Robles y algunos cuentos de 76 (2008) el libro de Félix Bruzzone.

Al mismo tiempo que trabajaremos con otros soportes narrativos que también abordan estos temas, principalmente el cine y la fotografía. La propuesta es analizar en ellos, cómo construyen el relato de sus infancias los/as hijos/as de desaparecidos/as a partir de indagar en las diferentes intimidades que proponen las tramas.

Haciendo una escueta cronología, podemos decir que la emergencia de los hijos y las hijas de desaparecidos y presos políticos por la dictadura militar irrumpe en la escena pública a mediados de la década del ´90 con el surgimiento de H.I.J.O.S.