Etiqueta global Etnografía
Contenidos del sitio web etiquetados y relacionados al término Etnografía.
Evento
X Jornadas sobre Etnografía y Métodos Cualitativos
Entre el 27 y el 29 de septiembre tendrán lugar las X Jornadas sobre Etnografía y Métodos Cualitativos, organizadas por la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM).
La actividad se realizará en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Misiones (Tucumán 1946). Integrantes del Centro de Antropología Social (CAS) de IDES-UNTREF estarán presentes en las siguientes mesas:
Evento
XIII Jornadas sobre Etnografía y Procesos Educativos
Las XIII Jornadas sobre Etnografía y Procesos Educativos (JEPE) se realizarán entre el 18 y el 20 de octubre de 2023, bajo la modalidad presencial en la sede de IDES (Araoz 2838, Buenos Aires), con opción a participar de manera virtual a través de la plataforma Zoom.
Se prevé un trabajo de 3 horas y media por la mañana y 4 horas por la tarde.
Agenda y plazos
- Plazo para el envío de resúmenes: 27 de agosto.
- Comunicación de los trabajos seleccionados: 15 de septiembre.
- Plazo de entrega para los trabajos completos: 9 de octubre.
Evento
XII JEPE - 21, 22 Y 23 de septiembre de 2022
la inscripción es necesaria para poder recibir acceso a las ponencias que se presentarán, y leerlas con antelación. La inscripción puede realizarse completando el formulario.
- Plazo para el envío de resúmenes: 25 de julio
- Comunicación de los trabajos seleccionados: 15 de agosto
- Plazo de entrega para los trabajos completos: 2 de septiembre
Las XII Jornadas sobre Etnografía y Procesos Educativos son una actividad arancelada tanto para ponentes como asistentes:
- Mercado Pago:
Noticia
Diana Milstein "Dos momentos inesperados e interesses surpreendentes: (re)invenção e (re)descoberta na etnografia colaborativa com crianças e jovens".
El libro es parte del trabajo que se realiza desde la Red de Etnografía con Niños, Niñas, Adolescentes y Jóvenes (RIENN).
Fue compilado por Diana Milstein, Regina Coeli Machado e Silva, Maria Dantas-Whitney, Angeles Clemente y Alba Lucy Guerrero.
Incluye capítulos de integrantes del CAS del GET Antropología y Educación.
Evento
Seminario Permanente CAS/IDES Mayo 2021
El Centro de Antropología Social (CAS) invita a la próxima sesión de su Seminario Permanente: "Alteridades semejantes: plantas y contradomesticación en comunidades andinas”.
Presenta: Verónica Lema (IDACOR - CONICET. Universidad Nacional de Córdoba, Argentina)
Comenta: Lucila Bugallo (Unidad de Investigación en Historia Regional - FHyCS- Universidad Nacional de Jujuy)
Coordinación académica: Dra. Laura Zapata
Día: Viernes 28 de mayo 18 horas
Evento
Seminario Permanente CAS/IDES Abril 2021
El Centro de Antropología Social (CAS) invita a la próxima sesión de su Seminario Permanente: “El antimétodo etnográfico: desafíos para una forma de trabajo”.
Presenta: Zona de Etnografía Marginal (Martín Figueredo y Laura Anger (IESyH - CONICET - UNaM - Argentina)
Comenta: Lucía Eilbaum (Departamento de Antropologia - Universidad Federal Fluminense - Brasil)
Coordinación académica: Dra. Laura Zapata
Día: Jueves 29 de Abril 18 horas
El desarrollo de las reuniones prevé:
Evento
Conversación con Sofia Marques Da Silva - Coordinación: Diana Milstein
Desde el Grupo de Estudio y Trabajo Antropología y Educación del CAS-IDES, organizamos e invitamos a todes a participar de la conversación con Sofia Marques Da Silva, editora de Journal Ethnography and Education.
Dialogaremos sobre Etnografía, educación y las publicaciones académicas internacionales.
Coordinará el espacio Diana Milstein.
Para inscribirte, completá el siguiente formulario: https://forms.gle/Esa7Mhe8cDsRuyiZ9
Proyecto
Models and their effects on development paths: An ethnographic and comparative approach to knowledge transmission and livelihood strategies (MEDEA)
El proyecto MEDEA, Models and their effects on development paths: An ethnographic and comparative approach to knowledge transmission and livelihood strategies, significa:
Los Modelos y sus efectos en los caminos del desarrollo: una aproximación etnográfica y comparativa a la transmisión del conocimiento y a las estrategias de vida
CASO: PRODUCCIÓN SIDERÚRGICA
Noticia
Prórroga para envío de resúmenes IX JEPE
Se extendió el plazo para el envío de resúmenes para las IX Jornadas sobre Etnografía y Procesos Educativos hasta el 28/7.
Para información sobre pautas de envío, inscripción, dinámica de trabajo, aranceles y más, ver aquí la primera circular
Noticia
1º Seminario Internacional: Etnografía con Niños, Niñas y Adolescentes
PROGRAMA
Noticia
Encuentros etnográficos con niñas, niños, adolescentes y jóvenes
IV SIMPOSIO INTERNACIONAL
Encuentros etnográficos con niñas, niños, adolescentes y jóvenes en contextos educativos
y
I SIMPOSIO INTERNACIONAL
de Investigaciones cualitativas con participación de niñas, niños, adolescentes y jóvenes
UNIOESTE - Campus de Foz do Iguaçu – Brasil
28 y 29 de abril de 2016
ORGANIZACIÓN ACADÉMICA
Noticia
I Foro de Investigaciones Etnográficas con Niñas, Niños y Jóvenes
Western Oregon University Monmouth, Oregon, USA, Mayo 30 y 31, 2019
CONVOCATORIA
Fecha límite para propuestas: 15 de Febrero, 2019
COMITÉ ACADEMICO
Maria Dantas-Whitney, USA - Western Oregon University
Ángeles Clemente, México - Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca
Regina Coeli Machado e Silva, Brasil - PPL/PISCF- UNIOESTE - Universidade Estadual do Oeste do Paraná
Noticia
Publicación del libro: "Trabajo de campo en América Latina. Experiencias antropológicas regionales en etnografía"
Coordinadora general: Rosana Guber
Coordinadores: Cornelia Eckert, Myriam Jimeno y Esteban Krotz
Trabajo de campo en América Latina. Experiencias antropológicas regionales en etnografía, Editorial SB, Colección Paradigma Indiciario. Buenos Aires, Argentina. 2018.
Noticia
Presentación del libro: "Una escuela hospitalaria. Etnografía sobre los cuidados de niños gravemente enfermos", de María Laura Requena
Con la participación de Analia Barrios, María Pozzio, Diana Milstein y la autora Jueves 28 de septiembre, 19 hs. La presentación se realiza en el marco de las VII Jornadas sobre Etnografía y Procesos Educativos en la Argentina. La actividad es gratuita, de acceso libre y no requiere inscripción.
Lugar: IDES, Auditorio Getulio E. Steinbach, Aráoz 2838, CABA. Colección "Antropología y procesos educativos", Editorial Miño y Dávila y CAS-IDES: Tesis ganadora de la Primera Mención de la 8va edición del Premio Eduardo Archetti.
Noticia
"IX Jornadas sobre Etnografía y Procesos Educativos en Argentina"
Buenos Aires, IDES, 26 y 27 de septiembre de 2019
Noticia
1er. Seminario Internacional: Etnografía con Niños, Niñas y Adolescentes
Buenos Aires, IDES, 20 y 21 de abril, 2017
Organizado en el marco de la constitución de la Red Internacional de Etnografía con Niños, Niñas y Adolescentes (RIENN), con el objetivo de generar un espacio de encuentro sobre el desarrollo de la investigación etnográfica colaborativa con niños y niñas en Brasil, Colombia, Ecuador y Argentina.
Convocamos a docentes, técnicos, profesionales e investigadores interesados en la temática a participar en las actividades programadas.
Noticia
Presentación del libro: "Prácticas etnográficas. Ejercicios de reflexividad de antropólogas de campo", Rosana Guber (compiladora)
Congreso Argentino de Antropología, Rosario, 23-26 de julio, 2014
En siete capítulos Prácticas etnográficas muestra diez aproximaciones al trabajo de campo sobre la escuela, la política, la organización popular y vecinal, el incesto, los mundos laborales, la memoria de Malvinas, la investigación policial, y la genealogía étnica. Estas antropólogas han aprendido que para conocer a Otros debían aprender sobre sí mismas. Presentan:
Alicia Gutiérrez y Antonádia Borges